ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y EVENTOS:UN ACONTECIMIENTOS
PROGRAMADO COMO ATRACTIVO TURISTICO. PROCEDIMIENTO PARA ORGANIZAR UN EVENTO:
Feria Lugar abierto o cerrado lugar específico / metrado del
área.
PASOS: - Para que realizar y por qué? ::::::::::
Objetivo1. PLANIFICACION: - A quién esta dirigido el evento?
Mercado local, reg. Nac. Inter?- Donde y cuando se realizará?- Cómo voy a
realizar el evento?- Como voy a regular la participación del evento?
Reglamento de la Feria.
2. ORGANIZACIÓN: Distribuir Funciones Responsabilidades
dentro del equipo organizador del evento: a. Comité Instalación e
Implementación.-b. Publicidad y Promoción.-c. Comité de Seguridad.-d. Comité de
protocolo y Ceremonias.-e. Comité de Recepción.-f. Comité de Limpieza.-g.
Coordinación general del evento.-h. Evaluación e informe final.-i. Etc.… en la
medida de la dimensión del evento se adaptan más comités…
3. EVALUACION E INFORME El preevento ====== El evento
=========== post evento
LAS REUNIONES:
Definición: Todas aquellas que bajo u objetivo común
realizan un tipo de reunión • Desde el punto de vista del mercado:- Asociación
Ejecutivos.- Asoc. Profesionales- Asoc. Científicos… • Desde el Punto de Vista
del Objetivo:- Convenciones instituciones o asociaciones (seminarios, foros,)-
Convenciones empresas o corporaciones (mejorar atención instrucción,
capacitación, ventas, ampliar mercado.) Clasificación de las
Reuniones.-CONGRESOS.- Grupo organizado en la consecución de un objetivo en
común, cuya característica cuya característica es la homogeneidad de sus
integrantes. Eventos de comunicación y convivencia existe una interacción.
CONVENCIONES.- Evento donde se divulga, desarrollan ideas o
pensamientos se obtiene una síntesis para un desarrollo futuro (proyecto).
CONGRESOS CONVENCIONES Convocados por instituciones públicas.
Convocados por empresas Finalidad: educativa, investigación Finalidad:
comercial Inscripción: cuota de inscripción que lo asume la persona interesada.
No hay inscripción porque quiere capacitar. Convocatoria: A quien va
dirigido?.Público abierto amplio. Convocatoria cerrada específica para la
empresa. Asistencia masiva: 100 a más Pax. Asistencia menos de 100 pax. Hay
conclusiones, declaraciones acuerdos, propuestas. Se limitan a capacitar a
lograr el objetivo empresarial Periodicidad: frecuencia de Periodicidad: no
existe, tan sólo se realización, fijarse el desarrollo del próximo congreso desarrolla
puede o no fijarse una próxima reunión. EXPOSICIONES.- Presentaciones públicas,
para personas interesadas con el objetivo de promover cultura, educar,
investigar, tecnológico, artístico (fotográfico, escultura). FORO.- Diálogos
basados en temas específicos comenzar a debatir, tiene un modelador o
conductor, las participaciones son con tiempos. Participan todos los asistentes.
Resultado o conclusión. Temas coyunturales social, política económica.
PANEL.- Además del modelador hay de 2 ó 8 personas
especialistas en el tam, son quienes san el inicio al debate; después es igual
al foro, hacer llegar los resultados los asistentes sólo preguntan.
PANEL – FORO.- combinación de ambos, donde panelistas y
asistentes debaten. COLOQUIO.- Reunión algo cerrada porque se tratan temas
complicados, invita a expertos de diversas ramas que conozcan su disciplina
para aportaren el tema, participación máxima de 25 pax., no siempre se llega a
una conclusión porque el objetivo es analizar un tema científico de diferentes
perspectivas. SIMPOSIO.- similar a un coloquio, pero para actualizarse en todos
de la misma rama. Reunión de profesionales que debaten el tema basado en la investigación
pero en un mismo tema. Bastante diálogo. Es cerrado. CONFERENCIA.- Es
informativa, se reúnen representantes de instituciones con el objetivo de
solucionar o proponer soluciones a un problema común. Hay estudio y análisis de
un tema dentro de un contexto. Hay disertaciones y exposiciones. El objetivo
final es llegar a un acuerdo o conclusión. TÉCNICAS: MESA DE TRABAJO: o grupos
de trabajo porque agrupa a personas para queden sus opiniones bajo sus
perspectivas. EXPOSICIÒN: se hacen paralelamente a un tipo de reunión, son un complemento
al tema de la reunión. FOCUS GROUP: se aplica cuando se requiere extraer
información en un determinado público, por grupos se planifica para evitar
errores. ROLE PLAYING: Juego de roles, dramatización por casuística, se
resuelven conflictos de acuerdo al tema que se desarrolle.
gracias profe
ResponderEliminarRepito el grupo 4 hara una convencion acerca de los cruceros en RD
Eliminargracias prof, el grupo # 2 escogio una feria cultural.
ResponderEliminarprofesora discúlpeme por no asistir a su ultima lección tuve inconvenientes laborales y no pude conseguir el permiso. gracias por su comprensión.
ResponderEliminar