martes, 6 de noviembre de 2012

Tema trabajo final.


FERIA • Exposición • Demostración • Presentación Estrategia de comercialización para presentarlo a un público para dar a conocer y vender. Las ferias más importantes de turismo: 1.- WORLD TRAVEL MARKET (LONDRES): el organizador tienen sus requisitos, su convocatoria es cerrada (ente rector), también incluye al sector privado: operadores, profesionales, empresarios, etc. CARACTERÌSTICAS: ferias de turismo.- Paralelo a la feria de hace: work shops, ruedas de negocio.- Lugar específico- Fecha (cuando)- Periodicidad- Organización continua • Contribuyen al MKT de destinos: Rueda y el Work Shops.1. RUEDA DE NEGOCIOS: Usualmente va unida a una feria, espacio de comercialización directa; donde hay expositores y participantes (posibles compradores), donde hay material de información y garantiza un nivel de producción, así como demostrar la continuidad de la producción, los 2participantes son empresas, instituciones. Para una rueda de negocios hay un documento oficial que son las citas donde se especifica el programa, es una oportunidad de negocio de ahí la puntualidad por el tipo de producto que se vende. Aquí se hacen contratos de venta: transacción comercial.

2. WORK SHOP: Su diferencia con el anterior es que participan empresas y posibles turistas. Están como expositores operadores en turismo. Para participar cumplen requisitos. La organización hace la convocatoria a agencias de viajes (mayoristas y minoristas para diversificar la oferta, a guías y a otros prestadores de servicio para contactarse y hacer cadenas, a profesionales. Cada expositor presenta sus servicios de forma individual. No hay cronograma de visitas. Ventajas: * Oportunidad de que hay 2 personas, una expone otra sale a informarse, lo que no sucede en la Rueda de Negocios, además informa la que sale.* hacer directorios para informarles y ellos nos tengan en cartera deservicios. Feria Internacional: expositores internacionales. Congreso Internacional: participantes internacionales. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Sistema de Registro: inscripción, cargo del organizador desde la publicación de la organización del evento (lugar, costo, fecha, etc.).- Inscripción desde el día de la convocatoria para ello hay fichas simples o complejas (preinscripción).- Inscripción: vía internet en línea , pago en línea vía internet(inscripción oficial)- Sirve para asegurar el número de participantes, el tipo de personas que asistirán, facilita el registro por software. *Traducción Simultánea: - personas capacitadas para traducir con equipos. Que las personas conozcan el tema. *Equipo Audio visual: es necesario para presentar las exposiciones.- equipos de proyección, sonidos, computadoras

3.- Invitaciones: selección de invitados que tienen la cobertura, “exclusividad” necesaria (forma oficial), programa motivador.

4.- Monitoreo: para conformar la participación, el monitoreo de correos.

5.- Selección de servicios: Transporte, alimentación, guías, alojamiento.

6.- Manejo de Grupo: la entidad que organiza designa a un personal para que acompañe (máximo cargo) que conozca el tipo de medio, influencia en la información, depende mucho en la información, depende mucho de él la publicación. Tour Conductor (TC) • Se da la ejecución del programa. Clave: Reunión de trabajo, donde las a conocer el objetivo de mi promoción y las reglas a seguir.

7.- Evaluación: en función a publicaciones y espacio, hago la evaluación y armoun file y hago un cruce entre: número de publicaciones con lo que gastaste para realizar el press tours. En Fam Trip los invitados son: mayoristas, operadores, comerciantes, prestadores de servicios. Leer: Perfil del turista Seminarios y congresos, perfil del turista de negocios. FAM TRIP: conocer destinos.

1.- Mayoristas: para ver una posibilidad para desarrollar paquetes que incluyan nuestro destino, asisten los que elaboran paquetes.

2.- Agentes: similar al anterior, pero las que asistirán son las personas que atienden y que persuaden la compa (counter)

3.- Corporativos: significa que los invitados son los organizadores de eventos que lo hacen con frecuencia, se muestran equipos, instalaciones, etc. Para que puedan desarrollar un evento. También los hacen a nivel institucional o gremial para que promociones, hagan contactos y posteriormente hagan convenios y alianzas estratégicas. ANFITRIONAS: - Soluciones INMEDIATAS- Conoce las instalaciones, manejo de equipos, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario